NOTICIAS
Reconstruir para mejorar: Herramientas para la incorporación de los derechos humanos
El 17 de marzo de 2021 OACNUDH presentó una serie de publicaciones y herramientas sobre derechos humanos, entre ellas el Informe de la Alta Comisionada sobre la situación de los derechos humanos en Guatemala durante 2020, la publicación Mujeres y COVID-19, materiales sobre derechos económicos sociales y culturales, derechos de las personas migrantes y sobre la Declaración de Defensoras y Defensores de Derechos Humanos.
Una sociedad más igualitaria requiere la participación y el liderazgo de las mujeres
Hoy, 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es un día propicio para reflexionar sobre los retos, los avances y el trabajo pendiente para asegurar la participación igualitaria de las mujeres en todos los ámbitos.
De esta forma se cumplirá el principio de igualdad de todas las personas establecido en el artículo 4 de la Constitución, el cual enfatiza que «el hombre y la mujer […] tienen iguales oportunidades y responsabilidades».
Los desafíos para lograr la igualdad plena y efectiva de los derechos de las mujeres son variados y fundamentalmente estructurales. Entre ellos figuran la persistente desigualdad económica y social, la pobreza y la exclusión que enfrentan las mujeres, particularmente las indígenas. El alto porcentaje de femicidios y de otros actos de violencia contra las mujeres y la alta tasa de impunidad de estos son causa de gran preocupación. La pandemia de covid-19 ha revelado las condiciones de riesgo a las que siguen expuestas las mujeres, así como la necesidad de continuar fortaleciendo el sistema de justicia para asegurar una adecuada atención y una pronta respuesta a estos casos.
Los Estados deben encontrar voluntad política para prevenir asesinatos de defensores de derechos humanos: experta ONU
Relatora Especial presentó informe durante la 46ª sesión del Consejo de Derechos Humanos.
GINEBRA (5 de marzo de 2021) – La experta de la ONU Mary Lawlor* aseguró que cientos de personas defensoras de derechos humanos son asesinadas en relación a su trabajo pacífico cada año, y que los Estados deben encontrar la voluntad política para protegerles y prevenir los asesinatos.
Alta Comisionada presenta Informe sobre la situación de derechos humanos en Guatemala
La Alta Comisionada Michelle Bachelet presentó ante el Consejo de Derechos Humanos su informe sobre la situación de los derechos humanos en Guatemala y las actividades de su Oficina en Guatemala durante 2020.
Presentación de publicaciones sobre derechos de los Pueblos Indígenas
La Corte de Constitucionalidad presentó tres publicaciones sobre derechos de los Pueblos Indígenas, elaboradas en coordinación con el Instituto de Justicia Constitucional y la asesoría técnica de Oacnudh Guatemala.