NOTICIAS
Los Estados deben garantizar el acceso a los anticonceptivos incluso durante la pandemia de COVID-19, dicen expertas de la ONU
GINEBRA (23 de septiembre de 2020) - El acceso a la planificación familiar es un derecho humano protegido por el derecho internacional y los Estados deben seguir garantizándolo incluso durante la pandemia de COVID-19, dicen expertas en derechos humanos de la ONU.
Las personas mayores permanecen crónicamente invisibles a pesar de la pandemia, dice experta de la ONU
Día de las Personas de Edad - 1 de octumbre de 2020
GINEBRA (30 de septiembre de 2020) – La experta independiente de la ONU sobre el disfrute de todos los derechos humanos por las personas de edad, Claudia Mahler, pide dar prioridad a las personas mayores en la fase de recuperación y más allá, con motivo del Día mundial de las personas de edad de la ONU. La experta emite la siguiente declaración:
Derechos humanos: las represalias reportadas continúan sin cesar, dice la ONU
NUEVA YORK / GINEBRA (30 de septiembre de 2020) – La Oficina de Derechos Humanos de la ONU afirmó este miércoles que constantemente recibe información sobre intimidación y represalias contra víctimas, miembros de la sociedad civil y activistas por cooperar con las Naciones Unidas, incluso cuando muchas actividades de la ONU han sido canceladas desde marzo de 2020 debido a restricciones relacionadas a la COVID-19.
Experto ONU pide a los Estados seguir con reducción de carbono ante emergencia climática
GINEBRA (29 de septiembre de 2020) – A medida que los Estados introducen paquetes de estímulo económico para responder a la pandemia de COVID-19, un experto en derechos humanos de la ONU ha pedido a las autoridades que sean conscientes de la crisis climática y excluyan el apoyo a nuevos proyectos de carbón.
Experto en derechos humanos de la ONU pide el reconocimiento de los derechos de los usuarios de lengua de señas como minorías
Día Internacional de las Lenguas de Señas - 23 de septiembre del 2020
Comunicado de prensa - GINEBRA (22 de septiembre de 2020) - Las lenguas de señas son lenguajes naturales plenos. Sus usuarios tienen sus propias culturas e identidades, y tienen derecho a la gama completa de derechos humanos como integrantes de una minoría lingüística, dijo un experto en derechos humanos de la ONU.
Fernand de Varennes, Relator Especial sobre cuestiones de las minorías, emitió la siguiente declaración antes del Día Internacional de las Lenguas de Señas el 23 de septiembre, que marca la importancia de la lengua de señas en la plena realización de los derechos humanos de las personas con discapacidad auditiva o sordas.