NOTICIAS
"Para aprender de lo que salió bien, debemos analizar lo que salió mal": cómo abordar y recuperarse del impacto de la COVID-19
45° período de Sesiones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas
Actualización oral sobre el impacto de la pandemia de COVID-19 en los derechos humanos
Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidos para los Derechos Humanos
14 de septiembre 2020
La COVID-19 podría empujar a millones de personas a la explotación o la esclavitud, advierte un experto de la ONU
Comunicado de prensa / GINEBRA (16 de septiembre de 2020) - La COVID-19 puede empujar a millones de niñas, niños, mujeres y hombres a formas contemporáneas de esclavitud y otras formas de explotación, a menos que los gobiernos actúen ahora para protegerles, advirtió un experto en derechos humanos de las Naciones Unidas.
"Los niveles históricos de subempleo o desempleo, la pérdida de medios de subsistencia y las perspectivas económicas inciertas son algunas de las complejas consecuencias de la pandemia de COVID-19 que han golpeado más duramente a las personas en mayor situación de vulnerabilidad", dijo Tomoya Obokata, Relator Especial sobre las formas contemporáneas de esclavitud, al presentar su informe en el 45º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos.
Invertir más en desarrollo y escuchar a las comunidades más necesitadas, insta un experto en derechos humanos de la ONU
Comunicado de prensa / GINEBRA (16 de septiembre de 2020) - Los países deben dedicar más recursos al desarrollo, tanto en el mundo como dentro de sus propios países, y deben trabajar con las comunidades más necesitadas, dijo hoy el Relator Especial de la ONU sobre el derecho al desarrollo.
"La financiación del desarrollo ya estaba rezagada con respecto a los niveles previstos en la Agenda 2030 y la Agenda de Acción de Addis Abeba, y la pandemia de COVID-19 ejerció mayor presión, en particular sobre los presupuestos de los países en desarrollo", dijo Saad Alfarargi al Consejo de Derechos Humanos al presentar su informe anual.
COVID-19: Experto en pobreza de la ONU afirma que las medidas de protección social están "llenas de agujeros", insta a un replanteamiento global
GINEBRA (11 de septiembre de 2020) - El experto independiente de la ONU sobre pobreza extrema dijo en un informe publicado hoy que si bien los gobiernos han adoptado más de 1.400 medidas de protección social desde el brote de COVID-19, éstas han resultado en gran medida insuficientes, y advirtió que las peores consecuencias sobre la pobreza están aún por venir.
A pesar de la pandemia, los Estados deben buscar a las víctimas de desaparición forzada, afirman expertas y expertos de la ONU Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, 30 de agosto de 2020
Ginebra (29 de agosto del 2020) – Los Estados deben continuar la búsqueda de las víctimas de desaparición forzada, incluso durante la pandemia de COVID-19, afirmaron hoy expertas y expertos* de la ONU. Este año se celebra el 40º aniversario de la creación del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias y el 10º aniversario de la Convención Internacional sobre la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas.