NOTICIAS TITULARES
“La reparación a víctimas de violaciones de derechos humanos no es opcional” – experto ONU
Nota de prensa - 24 de octubre de 2019. Cuando se trata de proporcionar compensación y rehabilitación para reparar el daño provocado por graves violaciones de derechos humanos y del derecho humanitario, las necesidades de las víctimas a menudo quedan fuera del proceso, dijo Fabián Salvioli, experto de la ONU.
"Las víctimas a menudo se encuentran en una situación vulnerable y generalmente están excluidas de la toma de decisiones: eso no debería continuar ocurriendo. Insto firmemente a los Estados a que pongan a las víctimas en el centro de sus programas y les permitan plena participación para que el proceso tenga legitimidad real", expresó.
Estados deben poner fin a la impunidad para romper el ciclo de violencia hacia defensores y defensoras de derechos humanos
NUEVA YORK (15 DE OCTUBRE 2019) – Una gran mayoría de las violaciones a derechos humanos cometidas en contra de defensores y defensoras alrededor del mundo continúan impunes, explica un experto de Naciones Unidas en derechos humanos, quien hizo un llamado a los Estados a cumplir su obligación de combatir la impunidad.
“A menos que la impunidad contra los defensores y defensoras se aborde seriamente y termine el ciclo de violencia y otras violaciones de los derechos humanos contra ellos continuarán, poniendo en peligro la realización de los derechos humanos para todos”, explicó Michel Forst al presentar su 6to informe a la Asamblea General de la ONU.
Vacantes octubre 2019
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Guatemala (OACNUDH) se complace en convocar a personas interesadas en las vacantes descritas a continuación:
:: Legal Analyst 015-2019 y 016-2019 - Descargar descripción del puesto
:: Administrative Assistant 017-2019 y 019-2019 - Descargar descripción del puesto
:: Finance Associate 018-2019 - Descargar descripción del puesto
Las personas interesadas deberán presentar carta de solicitud (Cover Letter) y P-11 debidamente firmado al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. con copia a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. . Descargue el formulario P11 presionando aquí .
La fecha límite para la presentación de solicitudes es el 31 octubre de 2019. No se aceptarán solicitudes después de la fecha indicada.
Se estimula una amplia participación en las candidaturas de estos puestos con el propósito de promover la igualdad de oportunidades de trabajo para todas las personas, con base en el enfoque de derechos humanos, multiculturalidad y discapacidad.